Esta primera etapa del arbitraje tiene un plazo de 60 días. De no llegar a un acuerdo, la OMC deberá definir la legalidad de las medidas y establecer las posibles sanciones por las mismas. Por su importancia este tema de las trabas a las importaciones también será tratado en la próxima cumbre del G-20 que

Avances en la ejecución de las 14 medidas de apoyo a la industria anunciadas en marzo
Montevideo, 15 de marzo de 2012 Comunicamos a usted que en el día de ayer el Consejo Directivo de la CIU recibió a los Ministros de Economía y Finanzas, Dr. Fernando Lorenzo, y de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman, quienes concurrieron acompañados de autoridades ministeriales. En la oportunidad se nos informó sobre una

Avances en la ejecución de las 14 medidas de apoyo a la industria anunciadas en marzo
El Gabinete Productivo anunció el 15 de marzo de este año, 14 medidas de apoyo de la industria nacional, agrupadas básicamente en dos grandes áreas. Siete de las medidas referían a las industrias afectadas por la coyuntura internacional y otras siete al afianzamiento tecnológico, en procura de dotar de un mayor agregado de valor a

Anticipo de IRAE: modificación en el listado de bienes de consumo
El 11 de mayo fue publicado en el Diario Oficial el Decreto 141/012 que modifica la nómina de bienes de consumo que anticipan IRAE al momento de la importación. A continuación Ud. encontrara dicho Decreto y el listado final de los bienes que anticipan IRAE (4% y 15%).

Maré Vermelha: el proteccionismo oculto bajo la forma de control de fraude
A la operación anterior, se sumó recientemente la Operacao Padrao (Operación Padrón = Trabajo a reglamento), realizada por los funcionarios de aduanas brasileros como forma de reclamo salarial. Esto enlenteció aún más el flujo de camiones. Desde Uruguay se han hecho gestiones para tratar de destrancar la situación. No obstante, Mauro Borzacconi -presidente de

Maré Vermelha: el proteccionismo oculto bajo la forma de control de fraude
Desde hace un tiempo la Receita de Brasil viene implementando una medida de carácter nacional conocida como Maré Vermelha (Marea Roja), definida como la mayor operación de la historia contra fraudes en el Comercio Exterior. El objetivo: permitir un mayor control debido “al volumen creciente de importaciones y el consiguiente aumento en el crecimiento del

UE preocupada por el creciente proteccionismo en América Latina
Pese a que el Vicepresidente Danilo Astori identifica que el Mercosur está en su peor momento y la situación con Argentina se prolongará, las esperanzas del Comisario están puestas en las negociaciones entre el bloque Europeo y el Mercosur a partir de julio, cuando Brasil asuma la presidencia rotativa del mismo. De aprobarse un acuerdo

UE preocupada por el creciente proteccionismo en América Latina
Las trabas al comercio implementadas especialmente por Argentina, pero también por Brasil, México, Uruguay y Paraguay y las expropiaciones realizadas por Argentina y Bolivia generan preocupación en la UE. Karel de Gucht, Comisario de Comercio de la Unión Europea, se expresó en relación a este tema, señalando que la reacción de Brasil fue distinta a

Director de Aduanas de Uruguay fue electo vicepresidente regional de la OMA
“Estamos asistiendo en Uruguay en estos años a un proceso de transformación, de cambio, pero sobre todo de confianza en el proceso de cambio. De certeza que hay trazado un rumbo y que ese rumbo es compartido, entendido. Si no es compartido, es esencialmente respetado por los actores que es necesario que respeten y

Director de Aduanas de Uruguay fue electo vicepresidente regional de la OMA
El 25 de abril se realizó la ceremonia de clausura de la XV Conferencia de Directores Generales de Aduanas de las Américas y Caribe, y de apertura de la XXXIII COMALEP (Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal). Además de los jerarcas aduaneros, participaron autoridades del Poder Ejecutivo y