El presidente de la República, José Mujica, resaltó la importancia que tiene el mercado chino para el comercio exterior del Uruguay, al tiempo que vaticinó que es “poco” en comparación “con lo que será en el futuro”. Mujica destacó las relaciones comerciales que Uruguay mantiene con China, las cuales vaticinó se ampliarán aún más

Déficit comercial de Uruguay disminuye un 11,8 pct en 2012
El déficit comercial de bienes de Uruguay disminuyó un 11,8 por ciento a 1.986,8 millones de dólares en 2012, desde un resultado negativo de 2.254,8 millones en 2011, debido a mayores ventas de soja, informó el lunes el banco central. La venta de bienes al exterior creció un 9,9 por ciento a 8.693,2 millones de

México promete a Uruguay aumentar el comercio bilateral
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió el lunes a profundizar los vínculos comerciales con Uruguay tras reunirse en Montevideo con el mandatario José Mujica. México y Uruguay tienen un acuerdo de libre comercio desde el 2004, pero analistas y diplomáticos consideran que ese convenio está subutilizado y los negocios entre ambos países

Acuerdo AFIP-China para “transparentar” el comercio exterior
Echegaray y su par chino firmaron un acuerdo de intercambio de información aduanera en Beijing. Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se reunió en Beijing con Yu Guangzhou, ministro de la Administración General de Aduanas de China, para firmar un acuerdo de intercambio de información aduanera entre ambos países. El

Marcas históricas bolivianas en comercio exterior.
Este crecimiento se basó principalmente al “efecto precio”, ya que el volumen exportado apenas creció 15 por ciento. Los rubros de maderas y sus manufacturas y cueros y sus manufacturas registraron hasta noviembre de 2012 descensos en sus ventas externas de 19 y 4 por ciento, respectivamente, comparados con el mismo periodo del año

La movilidad geográfica como oportunidad profesional
Ante la crisis, aumentan un 30% los profesionales que eligen desplazarse a Suramérica, África y Oriente Medio y Europa del Norte, entre otros destinos En el panorama económico actual la tendencia de las empresas españolas hacia la externalización ha ido creciendo debido a la necesidad de rentabilizar su negocio gracias a las oportunidades que ofrecen nuevos mercados. En

Ley restringe accionar de los despachantes
Las disposiciones adicionales IX y X de la Ley Financial 2013 contempla la liberación de la gestión aduanera de importación en la presentación de la declaración de mercancías de importación ante la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), dejando en plena libertad al importador para realizar su trámite aduanero prescindiendo de la intervención de una agencia

Exportaciones en 2012 alcanzarán récord.
Despachantes de aduana Seguros Zona Franca Outsourcing Track & Trace Logística Agentes de Carga Asesoramiento La profesionalización de su equipo de trabajo es la plataforma que les permite prever los cambios del entorno y adaptarse rápidamente a ellos. Estar atentos a estos cambios, y aplicar políticas ajustadas a ellos, es lo que less permite mantener

Está operativa la exoneración de impuestos a compras hasta U$S 200 (CIF)
Entró en vigencia el Decreto 184/012 que eleva el tope de las encomiendas postales internacionales de entrega expresa hasta US$ 200, exonerándolas del pago de tributos aduaneros e impuestos para aquellas que cumplan con lo siguiente: – Los envíos son recibidos por la persona física a título personal. – No tienen fines comerciales. – El

Argentina rechaza queja Europea en la OMC
Esta primera etapa del arbitraje tiene un plazo de 60 días. De no llegar a un acuerdo, la OMC deberá definir la legalidad de las medidas y establecer las posibles sanciones por las mismas. Por su importancia este tema de las trabas a las importaciones también será tratado en la próxima cumbre del G-20 que