Facebook Twitter Gplus YouTube E-mail
magnify
magnify
Home Comercio Exterior Uruguay Informe anual sobre comercio exterior en Uruguay de Uruguay SIGLO XXI (2015)
formats

Informe anual sobre comercio exterior en Uruguay de Uruguay SIGLO XXI (2015)

Dentro de los documentos de interés que difundimos en nuestro newsblog, incluimos el informe anual sobre comercio exterior del Instituto Uruguay Siglo XXI, del cual damos también un resúmen.

Informe sobre comercio exterior uruguay

Informe anual sobre comercio exterior en el Uruguay.

 

En 2015 las exportaciones uruguayas de bienes- incluyendo las realizadas desde Zonas
Francas – totalizaron US$ 8.967 millones, lo que implicó una reducción de 11,6% con
respecto a 2014. Las exportaciones no registraban caída desde 2009,

 

Las exportaciones uruguayas de bienes, incluyendo aquellas ventas realizadas desde zonas
francas, ascendieron a US$ 8.967 millones en 2015, lo que implicó una reducción de 11,6%
respecto a 2014.

 

China y Brasil siguen siendo los principales destinos del comercio exterior de Uruguay.

A pesar de la desaceleración económica, China sigue siendo el principal socio comercial de
Uruguay, con una participación de 23% en el total exportado (ventas superiores a los US$
2.070 millones en 2015). El 75% de la soja exportada por Uruguay se dirige a China, y esto
naturalmente la convierte en el principal producto de exportación al país asiático

 

Perspectivas de recuperación de las exportaciones en 2016 y
2017

En síntesis, la caída de las exportaciones en 2015 se explicó fundamentalmente por dos
factores. Por un lado, el contexto regional desfavorable, con la economía argentina estancada
y Brasil y Venezuela atravesando un proceso recesivo. Por otro lado, la caída de los precios
internacionales, que afectó el valor exportado de los principales productos que componen la
oferta exportable de Uruguay.

Para 2016 se espera una leve mejora de las condiciones económicas globales: los precios de los
commodities dejarían de caer, el crecimiento de China se estabilizaría (a una tasa menor) y
Estados Unidos continuaría creciendo con un poco más de vigor. Si bien nuestros vecinos
continuarán creciendo a bajas tasas (o en recesión), se espera que las condiciones externas
para Uruguay sean un poco más favorables.

Un panorama comercial más despejado en Argentina podría favorecer las ventas hacia este país. Por su parte, se espera que se resuelva el
complejo panorama político y económico de Brasil, lo que sin duda generará impactos para el
sector externo uruguayo.

Descargar el informe anual de Comercio Exterior Uruguay Siglo XXIInforme-Anual-Comercio-Exterior-uruguay

 

 

Usted debe ser Registrado para publicar un cometario