Un informe elaborado por la oficina estatal de promoción de comercio exterior e inversiones, Uruguay XXI, mostró que en 2012 los principales productos exportados fueron soja, carne bovina congelada, arroz, trigo, leche en polvo y quesos. También crecieron las colocaciones de pasta de celulosa si se consideran las ventas a través de las zonas francas.

Déficit comercial de Uruguay disminuye un 11,8 pct en 2012
El déficit comercial de bienes de Uruguay disminuyó un 11,8 por ciento a 1.986,8 millones de dólares en 2012, desde un resultado negativo de 2.254,8 millones en 2011, debido a mayores ventas de soja, informó el lunes el banco central. La venta de bienes al exterior creció un 9,9 por ciento a 8.693,2 millones de

China se convirtió en el principal socio comercial del Uruguay y desplazó a Brasil
China se ubicó como el principal socio comercial del Uruguay con un intercambio anual de 18.363 millones de dólares. De esta manera a Brasil pasó al segundo lugar. Según información publicada por la agencia de noticias EFE, “China destronó a Brasil como principal socio comercial de Uruguay”. En el informe se asegura que el gigante

China se convirtió en el principal socio comercial del Uruguay y desplazó a Brasil
Balanza comercial “Estos tres indicadores son ejemplos de la creciente presencia de China en la balanza comercial uruguaya, al punto de convertirse en el mayor socio comercial”, informó el diario El Observador. Al tiempo que se aseguró que China hoy representa la “quinta parte del intercambio comercial del país”. El flujo comercial representa unos 3.465

México promete a Uruguay aumentar el comercio bilateral
Las importaciones de México a Uruguay, principalmente de lácteos, arroz, madera y cuero, alcanzaron los 149 millones de dólares en 2012, lo que representó el 1,6 por ciento de las ventas de la pequeña economía sudamericana al exterior. El vicepresidente uruguayo, Danilo Astori, dijo que el país pronto comenzará a exportar a México leche en

México promete a Uruguay aumentar el comercio bilateral
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió el lunes a profundizar los vínculos comerciales con Uruguay tras reunirse en Montevideo con el mandatario José Mujica. México y Uruguay tienen un acuerdo de libre comercio desde el 2004, pero analistas y diplomáticos consideran que ese convenio está subutilizado y los negocios entre ambos países

Acuerdo AFIP-China para “transparentar” el comercio exterior
“Estas negociaciones nos permitirá realizar un real cruce de información para determinar con precisión y efectividad la balanza comercial con China, uno de los principales socios comerciales de la Argentina”, recalcó Echegaray. Luego el argentino destacó que “el intercambio de información entre los países otorga, además de mayor transparencia y seguridad en el comercio internacional

Acuerdo AFIP-China para “transparentar” el comercio exterior
Echegaray y su par chino firmaron un acuerdo de intercambio de información aduanera en Beijing. Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se reunió en Beijing con Yu Guangzhou, ministro de la Administración General de Aduanas de China, para firmar un acuerdo de intercambio de información aduanera entre ambos países. El

Récord de inversiones en Punta del Este: U$S 800 millones
Detalló que entre los motivos que llevaron a Trump a invertir en Uruguay está la recuperación del Investment Grade (grado inversor), así como la seguridad jurídica que ofrece el país a los inversores, además de lo que es hoy Punta del Este como destino turístico. Para Carlos García Santos, presidente de Destino Punta del Este,

Récord de inversiones en Punta del Este: U$S 800 millones
Las inversiones en Punta del Este, marcarán un récord en los próximos meses con proyectos inmobiliarios y turísticos por alrededor de 800 millones de dólares. Varios son los emprendimientos que se instalan en el país. Dentro de esos proyectos, el magnate estadounidense Donald Trump anunció la construcción de una torre de 100 millones de dólares